jueves, 4 de diciembre de 2014

MONTAJE DE NAVIDAD

Hola, chicos!!

Soy la de INFORMATIZANDO, y este es mi montaje de navidad.





Os gusta???



Dalealaiq.


XD XD

jueves, 20 de noviembre de 2014

CLEVERBOT

QUE ES CLEVERBOT??????

Es una mente informática que habla contigo, y puedes hablar de cualquier manera: inglés, español, ruso, chino, italiano... Aquí os dejo mi enlace, para que lo probéis. Os recomiendo que habléis en inglés para agudizar el inglés escrito.




Dale click a SKRILLEX

jueves, 6 de noviembre de 2014

HUMOR INFORMÁTICO 2

Hola chicos!!!! :-)

Hoy hos enseño otras imágenes de humor

La primera:


 Los juegos nos confunden a todos





Los ordenadores como humanos







¿Qué le dice...?



            




Los mayores no comprenden los ordenadores.




 

 Si lo publicas, te entrará sueño.









ME PARTO LA CAJA!!! XD XD XD XD



Jajajajajajajajajajajajajajaja espero que os haya gustado.


¡¡¡¡¡CCCCHHHHHHAAAAAAUUUUU!!!!!

BESITOS

















martes, 28 de octubre de 2014

Misterio de los ordenadores

 ¡Hola, chicos!

Hoy os voy a enseñar una cosa sobre una marca de ordenadores muy conocida que se llama MAC o APPLE.

 
¿Por qué Mac se ha hecho tan popular entre los DJs? ¿Qué tienen de especial en comparación con las laptops basadas en windows?
La pregunta de los 64 millones, Mac vs PC. Muchos DJs eligen Mac porque lo que quieren es un equipo que realice el trabajo de manejar audio con el mínimo de esfuerzo. La Mac parece llenar los pantalones, ya que OS X se siente a menudo como un sistema operativo más fácil de usar que Windows para usuarios no expertos.
Con una Mac, se garantiza un alto estándar de construcción, además de tener controladores universales de audio, para que no tengas que perder el tiempo instalando controladores ASIO para obtener el mayor rendimiento de la tarjeta de audio de tu computadora, ya que hay hardware que lo necesita cuando se utiliza con una PC. Los Mac son también más o menos libre de virus informáticos, a diferencia de Windows. Dicho esto, las Mac generalmente cuestan más que las PC con especificaciones similares, y no siempre son del agrado de todos los usuarios.
Si prefieres utilizar de Windows o no puedes permitirte un Mac, basta con elegir con cuidado, no hay absolutamente ninguna razón por la que no debas mezclar música en una PC, y muchos DJs hacen exactamente eso. Después de todo, los componentes reales en el interior de la máquina son a menudo idénticas.
Finalmente, los que los DJs quieren es confiabilidad absoluta, porque los actos en vivo o los DJ sets son casi misiones críticas y lo que menos desea es que el equipo forme parte de la ecuación para defraudarlos. A mi juicio, es por eso que aquellos que pueden permitirse la inversión, terminan usando Mac. Existen cientos de artículos en revistas y blogs especializados en dónde se señalan los pros y contras de cada uno, sin embargo, no importa el equipo que eligas, lo más importante es que éste se adapte plenamente a tus necesidades de software y hardware.
Así que, Mac vs PC. ¿Qué modelo de computadora y sistema operativo utilizas para DJ? ¿Qué te hizo hacer tomar esta elección? ¿Ha cambiado de Mac a PC, o viceversa? 

Eso seguira siendo un misterio.

Gracias por ver esto. 

jueves, 23 de octubre de 2014

LOS ORDENADORES

¡Hola, chicos!

He proseguido mi blog de INFORMATIZANDO, después del VERANO, la PLAYA...

Y también... ¡UN POCO CON EL ORDENADOR!

Alguna duda de los ordenadores, como... ¿Quién es su PADRE?
Ahora os enseño un video sobre su historia. 





jueves, 22 de mayo de 2014

TIPOS DE VIRUS 2

Hola chic@s, hoy os traigo otro video de tipos de virus, algunos virus repetidos, pero salen otros que no hemos visto.
Aquí os dejo el vídeo, y recordad:

EL ORDENADOR NACIÓ PARA RESOLVER PROBLEMAS QUE ANTES NO EXISTÍAN




Espero que os guste.





jueves, 10 de abril de 2014

TIPOS DE VIRUS

Hola aquí en INFORMATIZANDO 1 video sobre los tipos de VIRUS que puede haber en tu ORDENADOR.

Aquí os lo dejo y un consejo:


CUANDO OS DESCARGUÉIS ALGO, MIRAD SI ES APROPIADO PARA VOSOTROS Y SI LO ES, MIRAD LO QUE OS DICE Y NO LE DÉIS A TODO A "ACEPTAR"


Bueno, miradlo vosotros mismos.



martes, 8 de abril de 2014

Las 10 claves para usar Internet con seguridad


 Hola amig@s, aquí os traigo un vídeo que he encontrado en youtube, va sobre unos niños a quienes la profesora les pide que... bueno no os cuento más...

  ESPERO QUE OS GUSTE





jueves, 3 de abril de 2014

DIFERENCIA ENTRE EL .COM Y EL .ES

Hola chic@s, hoy en INFORMATIZANDO vamos a ver la diferencia entre el .com y el .es, ya que es una cosa que se encuentra mucho en internet.

EL .COM: El .com quiere decir "comercial", y estas terminaciones se llaman "dominios genéricos de Internet". El .com es el más popular de estos dominos, en gran parte debido a que no apuntan a ningún país o lugar en específico, y los sitios con esta terminación siempre son orientados a un público internacional, como los juegos online.


EL .ES: El .es (España) son dominios genéricos que señalan el origen de un sitio web, y además nos dan una orientación "regional" o local de un sitio.

En todo caso, de todas maneras puedes visitar un sitio .es desde cualquier parte del mundo, solo que sabes por su terminación que el sitio es español, como el blog que estás viendo en este momento.



CHISTES DE INFORMÁTICA PARA ALEGRAROS EL JUEVES

UN INFORMÁTICO EN APUROS



Con esto aprenderéis también que la tecla F1 es importante. 


 COMO CORTAR LA PIZZA "INFORMÁTICAMENTE"


AYYY ESTAS MADRES...




 
VENDO TECLADO

Vndo tclado casi nuvo a bun prcio solamnt falla una tcla.

 

martes, 25 de marzo de 2014

DIEFRENCIA DE LOS PERIFÉRICOS


Hola chic@s, hoy, en la sección de INFORMATIZANDO, vamos a ver qué son  los PERIFÉRICOS.

 
Los periféricos son los componentes de tu cordenador que no se encuentran dentro de la "C.P.U." (unidad central de procesamiento), es decir, dentro del ordenador, donde están el microprocesador, las tarjetas de vídeo, etc.

Los hay de entrada (entran información), como el teclado, el ratón, un pendrive, etc.

Y los hay de salida (sacan información), como la pantalla, la impresora, un CD...


 

Y bien, como siempre, vamos a poner una imagen de lo que hemos explicado, para comprenderlo mejor y no hacerse un lío.





jueves, 20 de marzo de 2014

DIFERENCIAS ENTRE HARDWARE Y SOFTWARE


Hola, soy Maria y hoy empezamos con la sección de INFORMATIZANDO. Ya que este blog lo hacemos en clase de informática vamos a darle a este apartado un lugar destacado. Nuestra idea es intentar enseñaros algo relacionado con esta materia que a nosotros tanto nos gusta.
 En esta ocasión, vamos a explicaros la diferencia entre el término hardware y el software, que seguro habéis escuchado alguna vez.


EL HARDWARE: Son los componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar, como por ejemplo el monitor, el ratón, los auriculares etc...

EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se puede ver ni tocar. Las aplicaciones, los antivirus etc...

Pues bien, esto ha sido por hoy, aquí os ponemos una imagen que tal vez os pueda ayudar a entenderlo mejor, esperamos haberos enseñado hoy algo más de informática.